PAULA USUGA - Directora

Paula Usuga nació en Medellín, Colombia, el 13 de noviembre de 1975.

Es Maestra en Artes Plásticas de la Fundación Universitaria de Bellas Artes (FUBA), Medellín. Como Performer, su trabajo se centra en la experimentación de lo corporal relacionado al objeto y a la interacción con otros. Dentro del proceso de formación ha participado en seminarios, conversatorios y diplomados, sobre prácticas artísticas en contexto, performance, arte-terapia, cerámica y medios audiovisuales. Se certificó como equinoterapeuta, incorporando el caballo dentro de propuestas visuales y objetuales.

En su proyecto personal, Finca Flor de Monte, desarrolla procesos lúdico-pedagógicos con enfoques de arte terapia. Su interés por la cerámica la lleva a desarrollar propuestas en pasta de papel y pasta grafito, donde experimenta con la huella y el dibujo tridimensional, la mayoría de sus esculturas son vestigio de sus performances.

En el espacio público ha realizado performance planteando la relación hegemónica y/o psicopolítica asociada al género.

En la FUBA obtuvo el premio de Ética Artística, beca en dos ocasiones, primer premio salón de estudiantes, entre otros. A nivel nacional, primer puesto del Festival de Arte Contemporáneo Comuna 4, mención especial en el Cuarto Salón del Performance comuna 4. En calidad de donación, el Museo de Antioquia adquiere en su colección, una performance e instalación. Invitada en varias ocasiones por galería LOKKUS. Realizó una Exposición individual en Madrid con la Galeria MAGDA BELLOTTI, dentro del evento de FOTO ESPAÑA. En Mexico participó en el festival de Performance de Merida. En Brasil, Vitoria y Belo horizonte fue invitada a la plataforma TRAMPOLIN direccionada y curada por Marcus Vinicius. El MAMM en su convocatoria, maratón de videos, Sesiones de Confinamiento, publicó un videoperformance en su canal virtual. Participó en la Feria del Millón y CAVVA. Es cofundadora y directora de la plataforma virtual de arte, KORAI ART, donde se resalta el arte hecho por mujeres, con un carácter comercial, y donde se visualizan problemáticas de género en el circuito artístico.​

www.paulausuga.com

ÚRSULA OCHOA - Curaduría y Medios

Úrsula Ochoa nació en el Municipio de Bello-Antioquia en 1987.

Tiene un Máster en Museología y Gestión del Patrimonio. Es Magíster en Estética de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo la Beca de Facultad al obtener el mayor promedio académico durante toda su carrera. Es Maestra en Artes Plásticas de la Fundación Universitario Bellas Artes (FUBA), estudió Periodismo Cultural y Crítica de Arte con la Universidad de Antioquia, y Estética y Teoría del Arte del siglo XVIII con la Universidad de Cádiz. Actualmente, realiza una Especialización en Marketing digital y realiza estudios sobre Arte y Simbolismo con la Universidad de Barcelona.

Actualmente, se desempeña como asesora de proyectos de arte y curadora independiente dentro de su proyecto Uro.Arte, una plataforma de pedagogía y herramientas para artistas donde realiza consultorías sobre los procesos creativos. ha sido Editora y Pluma de la Revista EXCLAMA, se desempeña como columnista en el Magazine Cultural de El Espectador, y es colaboradora en Colombia para la Revista Internacional de Arte Artishock. Ha realizado curadurías en espacios institucionales y galerías, y fue la asesora editorial y curadora del libro de Arte Contemporáneo en Colombia PUNTO con la Revista EXCLAMA. En diferentes universidades de Medellín es llamada para ser asesora de monografía y talleres de grado. Ha sido docente de cátedra y es cofundadora y curadora de contenidos de la plataforma para la visibilización de proyectos de arte hechos por mujeres KORAI ART.

Recibió la Mención Honorífica en el concurso de Ensayo sobre las Bienales de Arte de Medellín organizado por el periódico El Mundo y la Fundación Ángel Gómez en el año 2018, y en el año 2020 recibió el Premio al Mejor Libro de Ensayo “Una crítica incipiente”, con la editorial independiente Fallidos Editores. Durante su proceso académico, fue merecedora a la Mención Honorífica a la Ética Artística y lista de Honor en el Instituto de Bellas Artes, y recibió así mismo una Beca de Honor al mejor promedio Universitario. Fue crítica de arte para la sección Palabra y Obra del Periódico El Mundo (2013-2020), y escribió para la revista independiente La Artillería (2013-2015) de la ciudad de Medellín. Inició su proceso de escritura en la Revista Progresivo de la FUBA en el año 2010 y desde el año 2005 exhibe su trabajo artístico de manera colectiva e individual.   

www.uro-arte.com

Contáctanos

¿Quieres que trabajemos juntos? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto. ¡Gracias por visitar Korai Art!