Korai Art es una plataforma para el desarrollo, circulación y visibilización de proyectos artísticos liderados por mujeres artistas colombianas, tanto emergentes como con trayectoria. Nos dedicamos a la creación y gestión de exposiciones, ferias, conversatorios, entrevistas, eventos de reconocimiento y otras acciones culturales que fortalecen la presencia femenina en el arte. Nuestra apuesta es conectar estas prácticas con diversos públicos, fomentando la apreciación, adquisición y circulación de obras y objetos artísticos con valor estético, simbólico y profesional.

Creemos firmemente que el arte es una profesión digna de respeto y valoración. Por eso, promovemos una mirada crítica y sensible frente a la producción artística: entendemos que el valor de una obra no se reduce a su precio, sino que se fundamenta en la calidad del proceso creativo, la sensibilidad que comunica y la huella que deja.
Trabajamos desde la responsabilidad y el compromiso ético, sabiendo que cada proyecto que desarrollamos tiene el poder de transformar percepciones, abrir diálogos y acercar a las personas al arte como experiencia vital.

Korai Art es un lugar de encuentro.

Una plataforma para reunir a mujeres creadoras con públicos diversos: desde espectadores curiosos hasta coleccionistas, desde iniciativas independientes hasta entidades públicas o privadas. Queremos seguir ampliando los horizontes del arte hecho por mujeres en Colombia, creando un espacio en el que la sensibilidad, la estética y la reflexión dialoguen con el presente y reimaginen el mundo desde perspectivas femeninas.

Misión

Impulsar la visibilidad, circulación y reconocimiento del trabajo de mujeres artistas colombianas a través de una plataforma que desarrolla y gestiona proyectos culturales —exposiciones, ferias, eventos, conversatorios y contenidos— que promuevan la apreciación crítica, la sensibilidad estética y el acceso plural al arte.

Visión

Ser una plataforma de referencia en América Latina para la producción, promoción y circulación del arte hecho por mujeres, construyendo redes sólidas entre artistas, públicos, instituciones y mercados, y consolidando nuevas narrativas desde lo femenino que reconfiguren el presente artístico y cultural.