Ligia Escobar
Licenciada en Educación Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia.
Su trabajo se centra en una experiencia íntima frente al paso del tiempo y en la ansiedad que este le genera, preguntándose cómo se manifiesta en la vida diaria, en su cuerpo y en los objetos que la rodean. Cuerpos y objetos frágiles, alterados por el tiempo, el movimiento y el uso. Para evidenciar esa vulnerabilidad frente al cambio, representa imágenes en serie que se transforman —cambian de lugar, de forma, de ritmo—. Apela a acciones sin sentido que se repiten, y al uso de objetos que somete a la obsolescencia, en una analogía con la fragilidad humana y con la suya propia. Gracias a la inmediatez del dibujo, plasma con rapidez tanto ideas como impulsos, pero también los aborda desde una búsqueda estética.
Ha participado en exposiciones colectivas e individuales como el 42° Salón Nacional de Artes Visuales, la Bienal de Comfenalco y el Festival Internacional de Arte Contemporáneo de Manizales. También ha participado como ponente en el Festival internacional de la Imagen. Y en los años 2017 y 2023, fue ganadora de Becas de Creación para artistas emergentes. En 2023 presentó su exposición individual “Percepciones de la memoria”, con la galería Korai Art, El Retiro, Propuesta ganadora del portafolio de Estímulos, en la categoría de ARTE CON EL ALMA artistas emergentes. 2023; y Estudios Preliminares en la Sala de exposiciones Comfenalco La Playa, Medellín. Merecedora del Segundo puesto. 7ma Convocatoria Artistas Envigadeños. Becas de creación para artistas emergentes. Medellín. 2017, y Primer puesto. 2da Convocatoria Artistas Envigadeños. 2016.