Verónica Muñoz
Verónica Muñoz es una artista caleña, egresada en artes visuales de la Universidad Javeriana de Bogotá, con maestría en gestión de proyectos culturales del Groupe EAC (Écoles d'Art et de Culture) en París, cuya práctica gira en torno a los ecosistemas de alta montaña, especialmente el páramo andino, como territorio simbólico y vital.
A través de la escultura, la pintura y la instalación, ha desarrollado un lenguaje que entrelaza lo orgánico con lo sagrado, modelando frailejones, orquídeas y formas botánicas en porcelanicrón, resina y laminilla dorada. Su formación en artes plásticas ha estado acompañada por una búsqueda material y conceptual constante, en la que confluyen la ciencia botánica, la memoria ambiental y una sensibilidad profundamente arraigada en lo espiritual de la naturaleza.
Su obra ha sido expuesta en Medellín, Bogotá, Miami, Barranquilla y Tokio, haciendo parte de muestras colectivas centradas en arte latinoamericano contemporáneo. Su estilo transita entre lo figurativo y lo abstracto, y en sus últimas series pictóricas explora atmósferas doradas y pigmentos naturales que evocan niebla, silencio y permanencia. Actualmente, continúa expandiendo su práctica desde Medellín, con una visión comprometida con la protección ecológica y el arte como herramienta de conexión con el territorio.