¿Mujeres en el mercado del arte?

Marlene Dumas, cuya obra Miss January (1997) alcanzó los USD 13.6 millones en mayo de 2025.

Me he visto varias veces revisando las listas sobre las mujeres posicionadas en el mercado del arte porque este es un tema que transita mi investigación y las cifras siempre son decepcionantes. En el arte contemporáneo, esta pregunta sigue incomodando a las mujeres que hacemos arte ¿Por qué aún estamos ausentes del top de los artistas más vendidos y valorados? A pesar de décadas de luchas por la equidad y una mayor visibilidad en exposiciones, ferias y colecciones, el mercado secundario continúa evidenciando una realidad difícil de ignorar. Los datos más recientes, entre 2023 y 2025, confirman que la brecha de género en términos de valoración económica sigue siendo abismal.

Las obras más caras vendidas en subastas durante 2023 y 2025 tienen algo en común: todas fueron realizadas por hombres.
Estos son algunos de los hitos más destacados:

Pablo Picasso – Femme à la montre (1932): USD 139.4 millones (2023)

René Magritte – L’empire des lumières (1954): USD 121.2 millones (2024)

Piet Mondrian – Composition with Large Red Plane… (1922): USD 47.6 millones (2025)

Claude Monet – Peupliers au bord de l’Epte, crépuscule (1891): USD 43.0 millones (2025)

Mark Rothko – No. 4 (Two Dominants): USD 37.8 millones (2025)

René Magritte – L’empire des lumières (1949): USD 34.9 millones (2025)

Estas cifras evidencian que los nombres más cotizados siguen siendo aquellos que forman parte de la narrativa tradicional del arte: artistas hombres, blancos, en su mayoría europeos o estadounidenses, consagrados por el canon histórico.

¿Y las mujeres?

Entre los pocos hitos protagonizados por mujeres artistas se encuentra la reciente venta de Marlene Dumas, cuya obra Miss January (1997) alcanzó los USD 13.6 millones en mayo de 2025, marcando un récord personal y situándola como la artista viva más cara en subasta. Pero este dato, aunque valioso, se destaca precisamente por su carácter excepcional. En contraste, la obra más cara jamás vendida por una mujer artista, Jimson Weed / White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe, se remonta a 2014, con USD 44.4 millones. Desde entonces, ninguna mujer ha superado esa cifra, mientras las obras de artistas masculinos cruzan con frecuencia la barrera de los 100 millones.

Este desequilibrio no responde a una supuesta diferencia en el valor artístico de las obras, sino a una serie de factores estructurales profundamente arraigados:

Menor representación de mujeres en colecciones institucionales.
Menor inversión en promoción, marketing y exposiciones a gran escala.
Subestimación histórica y falta de revalorización crítica.
Escasa presencia en ferias internacionales y galerías de blue-chip.

Incluso en 2023, Yayoi Kusama fue la artista contemporánea más vendida del año, con cerca de USD 81 millones en total de ventas. Sin embargo, ninguna de sus obras individuales aparece en los rankings de piezas más caras, un dato que vuelve a demostrar la diferencia entre reconocimiento y valorización monetaria.

En Korai Art, creemos que no se trata solo de incluir mujeres en catálogos o exposiciones, sino de revisar cómo se construye el valor en el arte.
¿Quién legitima? ¿Quién invierte? ¿Quién acumula?

La respuesta no está únicamente en visibilizar más artistas mujeres (aunque es urgente seguir haciéndolo), sino en transformar las estructuras que impiden que sus obras sean valoradas de manera justa. Eso implica cambiar los discursos curatoriales, revisar los mecanismos de mercado, redistribuir el poder dentro de museos, galerías, subastas y medios.

Desde esta plataforma, seguiremos apostando por una historia del arte más amplia, más crítica, más diversa. Porque cada vez que una artista queda fuera de una colección, de una subasta, de un top 10, no solo se pierde una voz, sino una posibilidad de imaginar otro mundo.

El arte es un reflejo del poder, pero también una herramienta para transformarlo.


Úrsula Ochoa,
Curadora y editora de contenidos y medios, Korai Art

Anterior
Anterior

Declaración Korai Art