
“Percepciones de la memoria”
Ligia Escobar
Ligia Escobar, en su proyecto “Percepciones de la memoria”, ha dado valor a la necesidad de confrontar el recuerdo entre su infancia y su actual percepción de la realidad desde la experiencia personal como medio de evocación de sus emociones, para trasladarlas a la esfera del arte a partir de una instalación que incluye dibujos realizados desde su memoria sobre los lugares que visitó con su familia mientras huyeron de su hogar por culpa del conflicto armado, para luego ser confrontada su percepción sobre la realidad actual, al visitar nuevamente esos ambientes y territorios.
Los dibujos, realizados sobre papel albanene, un material que indica fragilidad y transparencia como pueden ser los recuerdos mismos, han sido transformados en “cajas de luz” que son acompañadas de elementos que emiten aromas para completar la finalidad de llevarnos por toda una experiencia sensitiva de remembranza. Así, sus recuerdos afectan y desbordan nuestra temporalidad y abandonan la pasividad al ser accionados en el acto productivo de ofrecernos una nueva percepción, pues estas memorias en principio privadas, se trasladan al campo del conocimiento de una memoria colectiva que es transmitida poéticamente, desde la afectividad.